Descripción
Tenemos frente a nuestros ojos un tratado de conciencia. Pero de una conciencia blanda. Conciencia suave, mudable, perspicaz. Que solo sabe decir: “yo soy otra”. Nada queda ya de aquella grilla que una vez supo ser. Aquí deviene conciencia pequeña, dolorida, ansiosa, transitando por los bordes del campo y registrando los detalles imposibles: el aire empujado por una mano que se despide, el rojo imperceptible de una piel, la tensión de un pensamiento. Es que la conciencia estuvo siempre hecha también de todo eso, y ahora, la poesía de Maya, tan rítmica y precisa, ha levantado la grilla mayor de los viejos deberes, para ponernos frente a estos pequeños movimientos -de peces o mareas- y obsequiarnos, en una labor precisa de palabras, este magnífico time-lapse de lo casi invisible.
Cecilia Perna
 
								
 Maya Milstein tiene 20 años, es porteña, travesti, poetisa, estudiante de cine, tan neurótica como Hamlet y tan ilusa como el Quijote. Comenzó a escribir poesía de pequeña, de a poco se fue adentrando en aquel universo por medio de un taller con Cecilia Perna. Su primera publicación fue Sobre una conciencia minusculada, un poemario conceptual que busca seguir una línea narrativa difusa y difuminada.
Maya Milstein tiene 20 años, es porteña, travesti, poetisa, estudiante de cine, tan neurótica como Hamlet y tan ilusa como el Quijote. Comenzó a escribir poesía de pequeña, de a poco se fue adentrando en aquel universo por medio de un taller con Cecilia Perna. Su primera publicación fue Sobre una conciencia minusculada, un poemario conceptual que busca seguir una línea narrativa difusa y difuminada.









 
								
Valoraciones
No hay valoraciones aún.