Descripción
La novela está tejida por cartas que la narradora escribe a cada uno de los integrantes de su familia. Posee un tono nostálgico, emotivo y entrañablemente introspectivo. La prosa se destaca por el uso de imágenes y figuras poéticas, que permiten reflexionar sobre la profundidad de las relaciones. Mezcla recuerdos y simbolismos con coherencia emocional y evocativa. De tono melancólico, aunque resalta la finalidad de reconciliación, con bella metáfora del ciclo de la vida.
María José Cicalesi (Buenos Aires, 1964) es escritora y profesora. Participó en el Congreso Internacional de Alfabetización de Nicaragua (2020) y recibió un reconocimiento en el certamen anual de la Revista H. Coordina el taller de escritura para niños en el Centro Comunitario Daniel Gómez y participa del taller de escritura de Cristina Danniele. Es autora de la Escuela de Narrativa Popular, dirigida por Rogelio Retuerto, y formó parte de la antología Cuentos de locura, muerte y desamparo.
Título de la obra: Manojito de Flores
Autora: Maria Jose Cicalesi
Género: Novela
Formato: 14x21 cm
ISBN: 978
Páginas:
Editorial: Caburé
Portada y edición electrónica Giovana Sibille Franco
Amanda Gómez Cicalesi –
Espectacularmente hermoso!
Rocio Gomez –
Excelente novela.
Gracias!