Descripción
El papá de Ana se va de la casa. Ya no puede aceptar los poderes de las mujeres de la familia. Ana decide sacarse la voz. Solamente habla a través de los papeles que escribe y reparte por todos lados. Arma un camino con guirnaldas de mensajes para que su papá lea y se puedan encontrar. Los papeles sueltos no son suficientes, su voz se expande en las recetas de cocina de su papá y en unas libretas que la seño Mirna le aconseja usar. Su voz aparece, también, cuando se ríe con Beni, su mejor amiga, quien la defiende de las maldades de Rita. ¿Qué puede y quiere decir una nena cuando se niega a hablar, pero escribe? ¿Cómo la miran los adultos cada vez que ella asegura que un bicho que está en su panza le come las palabras y la daña? La voz de Ana es una novela para jóvenes y para adultos; cada uno encontrará su camino lector a través de los latidos de cada personaje.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.