Descripción
Antonio concurre al hipódromo con sus amigos y conoce a Don Guillermo. Éste lo contrata para que trabaje para él en la elección de los caballos que participan de las carreras. En los primeros tiempos mantienen una muy buena relación, pero luego afloran las miserias de cada uno que conducen la historia a un lugar inesperado. El relato comienza en el año 1966 y transcurre entre este año y 1977. La narración se apoya en la realidad político social de nuestro país y siempre da lugar a aquellos hechos que marcaron una parte nefasta de esos años en Argentina.
Graciela Mansilla nació en Buenos Aires, en 1960. Participó en talleres de escritura en el C. C. Ricardo Rojas, en la Biblioteca Nacional y en el C.C. G San Martín. Su maestro fue Marcelo Guerrieri. Participó en talleres teatrales con Luis Agustoni y Agustín Alezzo. Trabajó como actriz en los años 80 y como docente de teatro. Escribió las novelas El Jarrón (2022), Los que mueren a las doce (2025) y 30 relatos, algunos de los cuales participaron en antologías, La loca de al lado fue seleccionado en el I Certamen Mundial de Excelencia Literaria. Narrativa III Biblioteca de Autores Latinoamericanos. Campana de Largada quedó finalista en el Concurso Gombrowicz 2019, compitiendo con 1530 obras internacionales. Memoria de la última escena (cuento) ganó el IV Concurso de Relatos Breves de Cornellà de Lobregat (España).
Título de la obra: Campana de largada
Autor: Graciela Mansilla
Género: Novela
Formato: 14x21 cm
ISBN: 978
Páginas: 140
Editorial: Caburé
Portada y edición electrónica Giovana Sibille Franco
Valoraciones
No hay valoraciones aún.