Descripción
¿Se puede morir y regresar? ¿Se puede estar muerto y no saberlo? ¿La vida puede ser un continuo sueño? A lo mejor son todas esas posibilidades o ninguna. Estado de ilusión, es una nouvelle, que a través de su protagonista Elvira —una anciana que se encuentra en el umbral de la muerte— indaga sobre “la realidad”, los recuerdos, los sueños, los vínculos, los traumas. Pequeñas escenas de tono surrealista o fantástico, van mostrando el universo de Elvira: sus temores, sus deseos, sus frustraciones. Recuerdos de infancia, amigos (reales o imaginarios) que van y vienen, nos invitan a adentrarnos en la vida/mente de esta mujer, que en un no tiempo/espacio despliega sus secretos, sus inventivas, para hacernos preguntar a nosotros también de qué se trata la vida.
Soledad Fernandez –
¿Se puede morir infinitas veces? O quizás el sendero de la muerte tiene infinitos recovecos? Eternas paradas oníricas que nos traen recuerdos o nos llevan a sitios impensados. Estado de Ilusión es una novela corta de Mariela Anastasio que se lee de un tirón. Por momentos con sensaciones inocentes de la infancia y por otros con la tirantez de la realidad dolorosa de partir sin saber muy bien a dónde.
Una novela maravillosa, que no queres parar de leer. Que invita a pensar y repensar en ¿que es morir? ¿Qué nos llevamos al partir de este plano? ¿Nos esperará alguien? Y los que fuimos perdiendo en el camino, ¿estarán allí?
Llena de momentos fantásticos y otros que son tremendamente tristes y profundos.
Para no perdérsela en este verano 2025.
Silvia –
Entrar en el universo de esta novela es un viaje lleno de imágenes sensibles q llevan a reflexionar sobre un tema profundo y poco hablado. Los personajes van y vienen entre recuerdos y realidad, entre pasado y presente proponiendo un juego apasionante en el que resulta inevitable no adentrarse. Vale la pena!
rosa (propietario verificado) –
conmovedor. Leer la novela es un desafío, en cada página la emoción es el sentimiento que impera. Toca sentimientos apagados.
Marta Porcar –
Este libro inquietante y reflexivo, traspasa los límites de la razón de la protagonista.Su título es una manera de expresarlo. Conmueve, moviliza, sobre todo a los que llevamos muchos años vividos y somos conscientes de la finitud de la vida. Destaco la creatividad de la autora Mariela Anastasio por construir una nouvelle, cuyo tema no es sencillo, duele, sin embargo lo explaya de manera que el lector lo viva en un mundo paralelo de fantasía y realidad siempre en equilibrio. En vez de pensar en “Ser o no ser” podemos decir ” Creer o no creer. A leerla sin ninguna duda, quizás encontremos el propósito o no por el cual fue escrita, aunque cada lector la interprete a su manera.
Glady Amondarain –
Confieso que al principio no me gustaba, seguí leyendo y me dí cuenta que esperaba cada nueva situación, cuánta imaginación! Hay que ser muy creativa para pasar de un lugar a otro tan distinto, situaciones inimaginables. Supongo que pasaron todas esas imágenes en su mente, antes de morir. O quizás no, tal vez se volvió a dormir…?
Silvia Carolini –
Ya leí tu novela, me encantó, la devoré en tres días. Muy dura y realista.Te cuento que muchas de esas cosas me pasan, o las pense por mí o por mis mayores que ya hace nucho, noos tengo. No es un tema muy recurrente para mí, vos lo tomaste y lo trabajaste con altura. Hermosa novela! Felicitaciones!!!