Descripción
Siempre fui y siempre seré un apasionado por los llamados “cuentos de hadas” o “relatos maravillosos”. Así que, al convertirme en escritor de historias para niños, es claro que esa pasión habría de influir en mis escritos, y de ahí creé “El fantástico misterio de Feiurinha”, usando y abusando de mis queridas heroínas de la infancia: Blancanieves, Cenicienta, Caperucita Roja, Rapunzel y tantas otras. Lo mismo hizo Mónica Martins: partiendo de esos cuentos que la apasionaron en su infancia, y pasando ya por el libro que yo escribí, creó “El día en que Caperucita Roja se desencalló”, esta vez utilizando a la fabulosa Caperucita Roja, años y años después de haber terminado su aventura con la Abuelita, el Lobo Feroz y el Cazador-matador-de-lobos-feroces. Una historia que aprovecha la magia de ese ancestral cuento de hadas para divertir al niño de hoy y de siempre, con un humor ligero, bien argentino, bien irónicamente argentino, pero que conserva el sabor inmortal del personaje eternizado por Perrault y los Hermanos Grimm.
¡Buena lectura y… muchas risas!
Pedro Bandeira
Mônica Martins nació en abril, un mes templado, sin calor ni frío excesivo. Sus padres tenían en casa tres estantes repletos de libros, por lo que era previsible que se inclinara hacia las letras. Se graduó en periodismo en la Universidad Gama Filho, es especialista en literatura infantil y juvenil por la Universidad Federal Fluminense (UFF) y en lectura y literatura infantil y juvenil por la Universidad Católica de Petrópolis (UCP). Se convirtió en narradora de historias con la llegada de sus hijos, Natália y Antonio. Como no podía ser de otra manera, comenzó a escribirlas. Con estas historias recibió de la Unión Brasileña de Escritores (UBE) dos premios: mención honorífica del Premio Adolfo Aizem, en 2002, con el texto El personal del Sitio y el rescate de la Infancia; y el Premio Alice da Silva Lima, 1er lugar en Teatro Infantil con la adaptación de Memorias de Emília, en 2007. En 2017, fue finalista del Premio Jabuti con el libro El Príncipe desencantado - El día que Caperucita Roja dejó de estar sola. Fundó y dirige el Espacio de Lectura Tatiana Belinky en Niterói, proyecto galardonado con el I Premio Puntos de Lectura del Ministerio de Cultura. Su obra Emilia y los 200 años de la Independencia de Brasil fue premiada en la convocatoria pública n°01, DLLLB/SEC/MINC del 4 de julio de 2018, Premio de Incentivo a la Publicación Literaria, 200 Años de Independencia, realizado por el DLLLB. Actualmente se ha dedicado a su propia editorial, Moma, en la que ya ha publicado Una familia para Emília, 2018, con ilustraciones de Maurício Veneza, La canastita de Emília, 2019, y esta nueva edición de El príncipe desencantado con nuevo título: El día en que Caperucita Roja se desencalló. Si le preguntamos a Mónica cuál es su pasión literaria, ella responderá:
¡Monteiro Lobato, por supuesto!
Título de la obra: El día en que caperucita roja se desencallo
Autora: Mônica Martins
Género: Infantojuvenil
Formato: 14x23 cm
ISBN: 978-85-906596-1-7
Páginas: 33
Editorial: Caburé
Diagramación: Celeide Luz
Valoraciones
No hay valoraciones aún.