Descripción
Ni una flor robada de un jardín es un híbrido que mezcla los géneros de la prosa, el ensayo y la poesía para profundizar en torno a la temática de la maternidad, la escritura y el oficio de escritor. En esta obra, se exploran los límites de la escritura. El decir y no decir en torno a los «tabúes» preconcebidos de la maternidad, la relación madre-hija, la noción del amor materno asociada al sacrificio; así como el surgimiento y la exploración de la voz poética en el proceso.
A través del diálogo con un «tú» ficcional que representa a la madre, se crea una especie de ensayo epistolar reflexivo sobre la escritura y, en particular, sobre la escritura poética. Ni una flor robada de un jardín nos regala una mirada exploratoria sobre lo materno, lo poético y la escritura desde una óptica confesional, intimista y autoficcional a través de un lenguaje narrativo que no deja de ser poético.
 
								
 María Luisa Angarita (1982) es poeta y escritora venezolana. Ha publicado los poemarios Mundo Ambiguo (2000), Ecos de la Ficción (2011) y Mirada de Espejo (2022). Ganadora del Premio de Poesía Inter liceísta Sergio Medina (Venezuela, 1999). En el 2020 obtuvo el segundo lugar del Premio de Poesía Rotary Cid Campeador y el tercer lugar del Certamen Cartas desde las Diáspora (Argentina).
María Luisa Angarita (1982) es poeta y escritora venezolana. Ha publicado los poemarios Mundo Ambiguo (2000), Ecos de la Ficción (2011) y Mirada de Espejo (2022). Ganadora del Premio de Poesía Inter liceísta Sergio Medina (Venezuela, 1999). En el 2020 obtuvo el segundo lugar del Premio de Poesía Rotary Cid Campeador y el tercer lugar del Certamen Cartas desde las Diáspora (Argentina). 








 
								
Valoraciones
No hay valoraciones aún.